miércoles, 7 de octubre de 2009

CIENCIAS EMPRESARIALES



Licenciatura en ADMINISTRACIÓN de EMPRESAS
FUNDAMENTACIÓN
Esta carrera formará profesionales capaces de desempeñar funciones directivas y ejecutivas referentes a la Dirección y Administración de Empresas públicas y privadas ocupando cargos de responsabilidad gerencial.
Los egresados serán capaces de participar activamente en definiciones de estrategias, formulando objetivos y diseñando estructuras de organización, procedimientos y técnicas de administración, gestión y control que lleven a las eficiencias de las organizaciones, poseyendo la visión de conjunto y las herramientas necesarias para guiar y controlar la marcha de la empresa.
OBJETIVOS
- Desempeñar las funciones directivas de análisis, planeamiento, organización, coordinación y control de empresas de todo tipo.
- Implementar soluciones a problemas administrativos, desarrollando esquemas organizativos que optimicen su funcionamiento.
- Ser perito en su materia.
- Participar y controlar la gestión administrativa de empresas públicas y privadas.
TÍTULO: Licenciado/a en Administración de Empresas
DURACIÓN: 4 años + tesis


Licenciatura en MARKETING
FUNDAMENTACIÓN
Vivimos en una sociedad competitiva en la que las empresas necesitan diferenciarse de la competencia. Por ello es imprescindible conocer cuales son las necesidades de los consumidores y saber satisfacerlas. Este es un objetivo del Marketing y la causa principal que se haya convertido en actividad con un gran futuro profesional y necesario para cualquier empresa.
Por todo ello la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay a preparado la carrera de Marketing (Comercialización), con el fin de abrir las pautas a un mundo apasionante y dinámico.
OBJETIVOS
- Comprender los mecanismos de evaluación del consumidor y su proceso de compra.
- Conocer y analizar los factores del marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación.
- Saber elaborar un plan de marketing: análisis de la situación, fijación de objetivos, decisiones estratégicas, presupuesto y control.
- Análisis, estudios de estrategias sobre desarrollo y lanzamiento o discontinuación de productos y servicios.
TÍTULO: Licenciado/a en Marketing
DURACIÓN: 4 años + tesis


Licenciatura en COMERCIO INTERNACIONAL
FUNDAMENTACIÓN
El Paraguay tiene una ubicación geográfica particular que lo pone en una situación especial, con relación al Comercio Internacional, si consideramos el estado actual de la integración con países vecinos a través del MERCOSUR y la tendencia a la integración comercial y continental.
Las empresas que pretendan desarrollarse y crecer incursionando en el terreno del Comercio Internacional, ya que por la necesidad de importar para el mercado nacional o de exportarlos para buscar nuevos mercados internacionales para aquellos productos y servicios que produzcan, requerirán de profesionales dotados de capacidad negociadora, conocedores de los organismos dedicados a la promoción y al intercambio.
Hoy en día, estar actualizado para seguir dando respuesta a los diferentes y nuevos temas planteados por la sociedad del siglo XXI, es imprescindible; para ello, la UPAP brinda una sólida base academica y técnica al futuro profesional, quien posteriormente implantará sus conocimientos en su amplio campo laboral.
TÍTULO: Licenciado/a en Comercio Internacional
DURACIÓN: 4 años + tesis


Licenciatura en CIENCIAS CONTABLES
FUNDAMENTACIÓN
El plan de estudios de la UPAP está preparado para profesionales con una sólida formación en Ciencias Contables, que además estén habituados a los recursos tecnológicos disponibles que le permitirán desempeñarse con eficiencia, destinando tiempo a tareas de creatividad y trabajo intelectual.
El egresado podrá desempeñarse en las tareas relacionadas con los campos administrativos/contables, patrimoniales y de manejo de recursos humanos, estando capacitado para desenvolverse como auditor/revisor de empresas, como síndico de entidades y como asesor de aspectos contables, económicos, financieros, sociales, patrimoniales e impositivos.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
- Planificar y dirigir la organización de todo tipo de entes y sus revisiones diarias.
- Realizar evaluaciones de los efectos de la realización fiscal sobre la situación económica, financiera o patrimonial de la empresa.
- Preparar, analizar y realizar proyeccio-nes de estados contables, presupuestarios, de costos, de impuestos en empresas y otros entes.
- Confeccionar contabilidades y realizar balances a la vez de sus documentaciones.
TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Contables
DURACIÓN: 4 años + tesis


No hay comentarios:

Publicar un comentario